miércoles, 24 de octubre de 2012

Como saber quien te robo tu fotografía.

Con tantas imágenes dando vuelta por ahí es muy fácil robar una en vez de utilizar una propia. Esto afecta a muchos de nosotros hoy en día, robando lo que tanto nos costo para obtener una buena fotografía, años de estudio, inversión en equipo... 
Por eso es que les paso el siguiente truco con Google Imagenes, muy bueno y fácil de utilizar:
  • Primero vas a tu fotografía original colgada en la web,
  • Haces clic derecho sobre tu fotografía,
  • Clic en "Copiar URL de la fotografía,
  • Entras a Google Imagenes,
  • Haces clic en la  ilustración de la cámara,
  • Pegas la URL de la fotografía original, 
  • Haces clic en "Buscar" y te van a aparecer todas las páginas donde usen tu fotografía.
  • Una vez que descubras esto, llama a tu abogado amigo!
Así es amigo/a fotógrafo/a, nos tenemos que cuidar y no dejar pisar ni robar por nadie las imágenes que tanto esfuerzo nos cuesta.

viernes, 12 de octubre de 2012

Falso tilt-shift



Las lentes tilt-shift, o en español lentes descentrables, se utilizan en fotografía para -a grandes rasgos- cambiar el punto de vista y evitar así que líneas paralelas converjan. Es muy útil en fotografías de edificios altos.
Últimamente, se ha puesto de moda simular este efecto vía software. En concreto, se utiliza para hacer que objetos y personas reales parezcan miniaturas. A este uso también se le llama tilt-shif o miniature faking.
Hoy vamos a ver cómo simular este efecto sin instalar ningún programa, sólo con la ayuda de dos página web.
Fuente: Onsoftware